El diagrama de despliegue es otro de los diagramas de estructura del conjunto de los diagramas de UML 2.5. Es utilizado para representar la distribución física (estática) de los componentes software en los distintos nodos físicos de la red.
Suele ser utilizado junto con el diagrama de componentes (incluso a veces con el diagrama de paquetes) de forma que, juntos, dan una visión general de como estará desplegado el sistema de información. El diagrama de componentes muestra que componentes existen y como se relacionan mientras que el diagrama de despliegue es utilizado para ver como se sitúan estos componentes lógicos en los distintos nodos físicos.
Como prácticamente todos los diagramas de UML, puede ser utilizado para representar aspectos generales o muy específicos, siendo utilizado de forma más común para aspectos generales.
Sus principales características son las siguientes:
- Permite identificar los nodos en los que trabajará o utilizarán el sistema de información, identificando a su vez agentes externos e internos que interactuen con el sistema.
- Permite representar de forma clara la arquitectura física de la red, así como la distribución del componente software. UML no tiene un tipo de diagramas específico para mostrar la arquitectura de la red, así que se utiliza este tipo de diagrama que cumple efectivamente este cometido, aunque se le suele hacer alguna modificación gráfica.
- Lo más normal es utilizarlo para dar una visión global, pero es posible utilizarlo para representar partes específicas de la implementación.
Notación
El diagrama de componentes utiliza, principalmente, dos tipos de elementos: Nodos y conexiones.
Nodos
Los nodos se definen como elementos utilizados para representar un elemento físico que interactúa de alguna manera con el sistema o bien forma parte del mismo.
Se representa utilizando un cubo tridimensional, tal y como representa la siguiente figura:
Algunos ejemplos de nodos podrían ser los siguientes: Servidor web, Servidor DNS, Servidor de Aplicaciones, PC Usuario, Base de datos… Como ves todos son elementos físicos que participan de alguna manera en el funcionamiento del sistema.
Los nodos también pueden ser representados utilizando iconos personalizados con la finalidad de clarificar el contenido del diagrama. Algunos de estos iconos de uso extendido son:
- Un muro para representar un Firewall.
- Un icono de un PC para representar el equipo de un usuario.
- Un circulo con flechas para identificar a un router.
- Una nube para representar una WAN (aunque no es propiamente un nodo)
- Un cilindro para representar una base de datos.
Un nodo a su vez puede tener nodos incluidos en su interior, dando a conocer que son sistemas separados incluidos dentro del mismo nodo físico. De esta forma se compondrían los nodos compuestos.
Por ejemplo, un nodo llamado Servidor de base de datos podría tener en su interior dos bases de datos separadas de sistemas de información distintos. Podría ser representado de la siguiente forma:
Conexión
La conexión representa una asociación entre dos nodos, a través de la cual estos nodos son capaces de transmitir información en forma de mensajes o señales.
Se representa utilizando una línea continua que une los dos nodos que se asocian.
Es común incluir en las conexiones una etiqueta que represente a través de que medio se realiza la conexión. Por ejemplo: Internet, WAN…
También, si es relevante, se suele poner al lado de los nodos el número de nodos que participan en la asociación. Por ejemplo, un servidor web al que se conectan usuarios a través de una red WAN y que se prevé una conexión de 100 usuarios tendría la siguiente representación:
Diagramas de arquitectura de red
Como ya se ha mencionado, el estándar UML no tiene un tipo de diagrama para describir la arquitectura de red y, por lo tanto, no proporciona elementos específicos relacionados con la red. Los diagramas de despliegue podría usarse para este propósito, generalmente con algunas modificaciones adicionales. El diagrama de arquitectura de red generalmente mostrará nodos de red y rutas de comunicación entre ellos.
Este es un ejemplo de diagrama de despliegue que actúa como diagrama de red. Como ves, se utilizan distintos iconos para que se entienda mejor:
Ejemplo de diagrama de despliegue
La siguiente muestra un ejemplo sobre este tipo de diagrama donde se muestran un total de 6 nodos y algunos de sus componentes:
¿Quieres colaborar con esta web? ¡Envíanos tus diagramas UML a la dirección aportaciones@diagramasuml.com para que sirvan de ejemplo a otras personas!
También puedes contactar con nosotros a través de la Página de contacto.